Calentamiento físico y estiramiento, ¿para qué sirve?
Calentamiento físico y estiramiento, esa es la cuestión. Existe una gran controversia con estos temas, hay gente que considera que el estirar los músculos para prepararlos antes de entrenar o para participar en una competencia puede ser contraproducente, puede provocar exactamente lo que se quiere evitar, lesiones.
Se piensa que la gente que hace
estiramientos como medio para el calentamiento de músculos (fríos) está tomando un gran riesgo
de lesionarse, ya que al tensar alguna parte del cuerpo de manera abrupta
puede provocar rupturas microscópicas de
las fibras musculares y a la larga una lesión grave y no sé ustedes, pero creo
que hasta cierto punto es lógico pensar así.
El calentamiento físico es la
clave, en lo personal a mí me gusta realizar estiramientos previos antes de
iniciar a correr o para cualquier otra actividad física que quieran iniciar,
pero hay varios aspectos que deben tomar en cuenta.
Antes que nada hay que hacer
calentamiento físico caminando y/o trotando por unos 6 u 8 minutos, durante ese
tiempo se pueden hacer movimientos laterales, de giros o de arriba / abajo de brazos y manos, también movimientos de cabeza/cuello, que pueden
ser circulares o también de arriba / abajo y laterales.
También se recomienda durante la
caminata o trote, hacerlo unos instantes con los pies de punta y de talón, y si
es posible alternar durante la caminata o trote.
Caminar haciendo movimientos de
cintura o la parte superior del cuerpo, haciendo medios giros.
Subir las rodillas a media
altura o a máxima altura dependiendo de su condición y subiendo talones por
atrás para tocarlos con la punta de los dedos de las manos.
Los anteriores, son ejercicios
básicos y tradicionales de calentamiento físico, a continuación les muestro
unas imágenes de algunos ejercicios de estiramiento, también como parte del calentamiento físico.
![]() |
CALENTAMIENTO FÍSICO Y ESTIRAMIENTO |
Lo que a mí me funciona es hacer
primero algunos minutos de ejercicios de trote / caminata como los que
acabamos de mencionar para después continuar con los estiramientos, importante:
NUNCA estirar los músculos al máximo y mucho menos en frío, lo recomendable es hacer los
estiramientos de tal manera que no se fuerce ni se castigue ningún músculo con
ellos.
Cada estiramiento se puede hacer
por 10 o 15 segundos o de 10 a 15
repeticiones dependiendo de cuál se trate, estos estiramientos les pueden
llevar otros 10 minutos de calentamiento físico.
Al principio puede ser un poco
tedioso llevarlos a cabo, pero si ya lo establecen dentro de su rutina se
generará un hábito muy beneficioso para ustedes porque con ello tendrán menos
probabilidad de sufrir una lesión.
Recuerden el calentamiento físico
y estiramiento son parte esencial del entrenamiento y por ningún motivo deben
dejar de hacerlos.
A manera de adelanto les comento que
después de terminar su rutina de entrenamiento o de concluir una competencia,
deben de realizar algunos de estos ejercicios a manera de enfriamiento, pero
profundizáremos sobre el tema más adelante.
Por último les recomiendo este pequeño curso interactivo en línea, por si desean profundizar sobre el tema o si buscan otro tipo de ejercicios de calentamiento físico y estiramiento.
http://www.mundoatletismo.com/Site/atletismopopular/02192b990a0f3ba01.html
Por último les recomiendo este pequeño curso interactivo en línea, por si desean profundizar sobre el tema o si buscan otro tipo de ejercicios de calentamiento físico y estiramiento.
http://www.mundoatletismo.com/Site/atletismopopular/02192b990a0f3ba01.html
Hasta luego y a correr mucho!!
se ve bien el blog
ResponderEliminarTan guenas las recomendaciones.
ResponderEliminarMuy buenos tips. Felicidades.
ResponderEliminarHola, me gusta el blog. Crees que en lo futuro puedas poner información sobre carreras en el DF? Saludos
ResponderEliminarGracias a todos por sus comentarios, lo de las carreras estaría bien, pero son un mundo de competencias cada fin de semana, no sé cómo hacerlo para estar actualizado al respecto pero lo averiguo.
ResponderEliminarGracias por los consejos, Edgar.
ResponderEliminarEsta padre el blog, sigue publicando....
ResponderEliminar